Desde 2014 brindo talleres de sexualidad, tantra, gineco-ecología ayurveda, pedagogía menstrual, entre otros. Desde 2016 capacito a personas para que puedan brindar talleres de respiración Circular del Útero, Tantra, Gineco-Ecología y Pedagogía Menstrual. Desde 2018 doy talleres para el aprendizaje del método sintotérmico. En 2021 estaré impartiendo la primera formación latinoamericana, hispanohablante laica de educadoras en el método sintotérmico y la gineco-ecología.
Desde 2015 me dedico a capacitar y formar personas en varias disciplinas. He entrenado a más de 300 personas como educadoras/xs en: Ginecología Natural y Sexualidad, Pedagogía Menstrual, Terapias Ayurvédicas y Respiración Circular del Útero. Actualmente la comunidad de alumnas que aprendieron conmigo el Método Sintotérmico asciende a 200 personas.
Publiqué 3 libros: Aguafuerte (2009), Prosa y Relatos, Ed. CarpeDiem . Tiene Hojas y Miel (2016), Ed. Milena Caserola, poesía y prosa. Poesía Menstrual (2019), Ed. Flor de Luna – Ediciones para Nosotras, poesía y relatos. Me encuentro escribiendo un cuarto libro de poesía, Somos todos estos amores rotos, y la primera edición del libro Soberanía de la sexualidad, un libro sobre sexualidad y gineco-ecología, con aportes tántricos.
Mi formación y trayectoria
Comencé el camino de la salud en 2008 a través del Yoga, en la Fundación Indra Devi. Luego de 3 años de práctica me formé como Instructora de meditación, respiración y alivio del estrés para jóvenes, en la Fundación El Arte de Vivir (2010), donde trabajé como instructora ad honorem durante 5 años. Dentro de la misma fundación me especialicé en estudios védicos (2011, Quebec, Canadá), cursos para adolescentes (2012) y cursos para adultos (2013) e incursioné en cursos sobre Ayurveda brindados por la misma fundación. Durante 2011 y 2012 brindé talleres introductorios de creatividad y relajación. Desde 2010 formé parte del equipo de traductores (libros, videos de conocimiento y cursos -intérprete-), y desde 2012 hasta 2014 coordiné el equipo de traducciones, habiendo coordinado la traducción de los siguientes libros: Knowledge in a nutshell, Kena Upanishads, Patanjali Yoga Sutras, Intimate notes for the sincere seeker y Bhagavad Guita; y de las siguientes colecciones de videos: Amrita Advaia Upanishads, Katha Upanishads, Keno Upanishads. Durante todos estos años formé parte de diversos proyectos de servicio y ayuda social: Manos que Ayudan (acompañamiento a personas en situación de talle), Misión Respira Planeta (reforestación), alivio del estrés para familiares de personas con enfermedades terminales en el Hospital Tornú (CABA), entre otros.
Entre 2007 y 2009 realicé diferentes materias de las licenciaturas en Arte y Ciencias Ambientales en la UBA. Durante 2009 estudié Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Artes. A partir del 2011 y durante 4 años me formé en la tecnicatura en gestión ambiental en el Instituto de Formación Terciaria Superior de la Ciudad de Buenos Aires.
Mi investigación y desarrollo en el Tantra está inspirada e instruida en el trabajo de lxs maestrxs tántricos Diana Richardson, Thomas Trobe (Krishnananda) y Ástiko López, habiéndome formado con uno de sus discípulos, director de la Fundación Artes Saludables en la que en 2015 me certifiqué como facilitadora de Tantra, terapeuta ayurvédica y masajista ayurvédica. Durante 2 años (2015-2017) formé parte del staff de profesores de dicha fundación, habiendo sido coordinadora del centro holístico de la misma situado en las sierras de córdoba, brindando retiros de alimentación ayurvédica, terapias ayurvédicas, yoga, tantra, respiración circular del útero, gineco-ecología ayurvédica, entre otros, tiempo en donde a su vez continué especializandome en dichas artes (aromaterapia ayurvédica, marmaterapia, tantra para parejas, rasa yoga, etc).
A principios de 2015 tomé las capacitaciones de Ginecología Natural, Preparados Ginecológicos Naturales y Fertilidad consciente (métodos de observación de la fertilidad) con Ob. Liliana Pogliani.
En 2015 creé mi propia línea de productos íntimos ayurvédicos, que continúa proveyendo una forma integral de conocernos y cuidarnos de forma dedicada y específica.
Entre 2015 y 2017 formé parte de la redacción de CHOCHA, revista feminista.
En octubre del 2016 finalicé el curso universitario (posgrado) en Salud Ayurveda en la Fundación Prema, siendo certificada por el Gujarat Ayurvedic University del Gobierno de India y la Universidad del Gran Rosario.
En noviembre de 2016 realicé la formación como terapeuta menstrual con Zulma Moreyra.
Co-coordiné y creé el Festival de Tantra y Arte de Baires (2017), 5 ediciones continuas junto con Wem Marcos Wertheimer.
Durante 2017 realicé la formación como acompañante profesional en Respiración Evolutiva con Lehum Sbarra y el equipo de la escuela de respiración evolutiva. Durante 2017-2018 me entrené con el equipo de la Primera Escuela de Canto Funcional de Argentina, y ese mismo año di la primera formación de facilitadoras de Respiración Circular del Útero en la Ciudad de Buenos Aires. En 2018 facilité la segunda formación de facilitadoras de esta técnica en la Ciudad de La Plata y los primeros dos Entrenamientos Formativos en Ginecología Natural y Sexualidad en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante 2021 finalicé la capacitación en Sexualidad Humana con la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH) y comencé a capacitarme con la Dra. Miriam Al Adib Mendiri en Salud Hormonal y con la Dra. Sarah Qiu Liu en Método sintotérmico de doble comprobación. Participé también como profesora de Sexualidad Consciente del Programa de Liderazgo y Desarrollo Personal de Borja Vilaseca www.borjavilaseca.com
En 2022 realicé la Capacitación en Micología con la nutricionista especializada Alicia Cobos, participé como especialista del Congreso Virtual LA MUJER Y LA VIDA, organizado por Sonia Herrero, fuí convocada para ser entrevistada para el libro de la profesora y artista Shumi Gauto, y lancé mi primer podcast en Spotify, ANATOMÍA DEL PLACER. En breve estaré publicando mi cuarto libro de poesía,Todos estos amores rotos, y mi primer libro-manual de sexualidad, tantra y salud hormonal, ANATOMÍA DEL PLACER.
He brindado talleres en más de 10 ciudades a más de 7mil personas, en conjunto con fundaciones, centros culturales, organizaciones, escuelas públicas y establecimientos dedicados a la promoción de la salud y la educación integral. Desde 2015 he atendido de forma particular a más de 600 mujeres para acompañarlas en procesos terapéuticos. Desde 2015 participo como invitada de programas de radio, diarios y revistas (FENA, PostaFM, Vice, Ohlalá, Clarín, Entre Mujeres, La Nación, etc) que buscan difundir valores humanos en relación a una sexualidad sana. Actualmente apoyo a otras organizaciones sociales que luchan por la diversidad de género y la inclusión de personas trans y mujeres en situación de calle, como No Tan Distintes.
Estoy comprometida con la educación y difusión de educación sexual integral que aborde temáticas de diversidad género, capacitismo y neurodivergencias.