Formación
TANTRA
Una certificación profesional de 18 meses para terapeutas, facilitadorxs y exploradorxs del cuerpo que están dispuestxs a integrar sexualidad, espiritualidad y regulación del sistema nervioso desde una perspectiva iconoclasta y sensible al trauma, anclada en el cuerpo.
Para que puedas conectar con tu autenticidad y poner tu proceso personal y tus dones al servicio de una transformación social basada en la conexión.
Te formaste en yoga u otros abordajes corporales y anhelas encontrar aquello que falta, que une todas las piezas: la sexualidad.
Sabes que el círculo grupal potencia y eleva tu propio proceso de transformación, pero no encuentras espacios que integren lo somático con lo espiritual desde una perspectiva sensible al trauma.
Intuyes que la confianza en el cuerpo es la llave que abre nuestra potencia, pero necesitas herramientas profesionales concretas para acompañar a otrxs en este camino.
✨ La sexualidad se expande más allá del acto sexual: se convierte en el lenguaje del cuidado, del intercambio, del pulso creativo. Economía vital.
✨ Acompañas desde la presencia y el testigo empático, con herramientas concretas para trabajar con el sistema nervioso y recursos somáticos.
✨ Guías talleres grupales e individuales con la seguridad de tener una base sólida en tantra sensible al trauma.
✨ Conectas con la potencia de tu sexualidad para reencontrarte con la fuerza de tu propia voz profesional.
✨ Rompes con el automatismo y las fórmulas vacías, creando caminos auténticos de transformación.
El Tantra como Ciencia Ancestral de Transformación Profesional
“Tantra en sánscrito tiene muchos significados. Los que más me gustan son: ‘Continuum’ y ‘Urdimbre’. La urdimbre es aquello que se tiende en un telar antes de tejer la trama. Es decir, urdimbre es Lo que Subyace a lo que podamos tejer. Por otro lado, Continuum se refiere a un estado de constante Ciclicidad y Conexión.” –
Sofía SloboParisí
El tantra es una ciencia ancestral de conocimiento sobre la psico-corporalidad sexual del ser humano, que brinda herramientas para entenderla, aplicarla y desarrollarla. Esta formación es el puente entre tu cuerpo emocional y tu mente racional. Te permite volver a habitarte enterx, sin tener que amputar una parte para encajar en el mundo profesional.
Aquí, el tantra es:
Esta perspectiva nace de una necesidad profunda.
A diferencia de abordajes que replican técnicas sin considerar las historias corporales, nosotros integramos sexualidad, espiritualidad y regulación del sistema nervioso desde una perspectiva sensible al trauma y anclada en el cuerpo.
Esto significa:
✓ Reconoce la neurodiversidad: Introducción al Trauma y la neurodiversidad como base fundamental
✓ Integra regulación del sistema nervioso: Ventana de tolerancia, Sistema Nervioso Autónomo y recursos de regulación
✓ No reproduce mandatos ni técnicas rígidas: Rompemos con el automatismo y las fórmulas vacías de la sexualidad encerrada en la cajita de lo hegemónico
✓ Aborda la sexualidad desde la seguridad corporal: La sexualidad como fuente de regeneración, respetando los procesos individuales
Porque no hay recetas que seguir, sino caminos que abrir, crear y cuidar.
Profundización en el proceso personal a través del Tantra
Crearás una base sólida para una transformación que te permitirá explorar el Tantra desde una perspectiva iconoclasta y sensible al trauma. Descubrirás el camino interno del miedo a la meditación, mientras aprendes herramientas esenciales como la Comunicación No Violenta (CNV) para cultivar la autoasistencia y la autoridad interna.
Formación en habilidades para el acompañamiento de procesos
Comprenderás y entrenarás las habilidades para el acompañamiento profesional de procesos grupales e individuales a través de la comunicación efectiva y empática, el trabajo con el sistema nervioso y los recursos somáticos. También trabajaremos con el rol del facilitadorx y los desafíos que puede traer a nivel personal y grupal.
Capacitación y supervisión para la certificación como Facilitadorx de Tantra
La experiencia práctica que necesitas para iniciar tu camino profesional con confianza y responsabilidad. Comprenderás y entrenarás a fondo el rol del facilitador/a, desarrollando una sólida presencia y la capacidad de ser un testigo empático, elementos cruciales para guiar procesos de Tantra.
✓ Intuyes que la confianza en el cuerpo es la llave que abre nuestra potencia
✓ Deseas acompañar a otrxs en el camino de recordar su energía primal
✓ Te interesa profundamente desarrollar el rol de facilitadorx de tantra
✓ Sos terapeuta, facilitadorx o profesional del cuerpo que ya exploró caminos somáticos y desea ir al encuentro de la raíz en el Tantra
✓ Entendés que el placer no es accesorio: es una fuerza social, una energía ancestral, una vía directa de conexión con la vida
✓ Querés conectar con la potencia de tu sexualidad para reencontrar la fuerza de tu propia voz profesional
✓ Sabés que espiritualidad y sexualidad no se oponen: se retroalimentan
✓ Estás dispuestx a romper con el automatismo y las fórmulas vacías de la sexualidad encerrada en la cajita de lo hegemónico
✓ Estás listx para sostener tu propio proceso con paciencia, coraje y compasión
✓ Podés comprometerte activamente durante los 3 cuatrimestres de duración
✓ Estás dispuestx a volverse territorio fértil para acompañar a otrxs
✓ Comprendes que no hay recetas que seguir, sino caminos que abrir, crear y cuidar
Lo que dicen quienes ya se Certificaron
Contenidos Teórico-Vivenciales Detallados
En este módulo, buscamos que experimentes profundamente la práctica personal y grupal del Tantra, creando una base sólida para una transformación que te permitirá seguir explorando el Tantra desde una perspectiva iconoclasta y sensible al trauma. Descubrirás el camino interno del miedo a la meditación, mientras aprendes herramientas esenciales como la Comunicación No Violenta (CNV) para cultivar la autoasistencia y la autoridad interna.
En este segundo módulo, descubrirás la integración de la sexualidad y la espiritualidad, y la energía sexual como fuente de regeneración y profundizarás en tu camino de transformación mientras comienzas a comprender y entrenar las habilidades para el acompañamiento de procesos grupales e individuales a través de la comunicación efectiva y empática, el trabajo con el sistema nervioso y los recursos somáticos. También trabajaremos con el rol del facilitadorx y los desafíos que puede traer a nivel personal y grupal, cómo revisarlo y supervisarlo y sostener los espacios saludables dentro tu futura práctica como facilitadorx de tantra.
En este tercer módulo, nos interesa que comprendas y entrenes a fondo el rol del facilitador/a, desarrollando una sólida presencia y la capacidad de ser un testigo empático, elementos cruciales para guiar procesos de Tantra. Te capacitaremos con herramientas prácticas para estructurar y conducir talleres grupales, integrar la palabra en los procesos y trabajar con el sistema nervioso desde el lenguaje, a través de demostraciones y prácticas de guía. Lo más importante de este módulo es la práctica profesional supervisada, que te permitirá planificar y dar tanto talleres grupales como acompañamientos individuales de Tantra, brindándote la experiencia y el encuadre necesarios para iniciar tu camino como facilitador/a con confianza y responsabilidad.
Modalidades de Cursada
Sábados 2° y 4° de cada mes | 9:15 a 13:30 hs
Casa Urdimbre, Villa Devoto, CABA
Solo 15 cupos disponibles
Sábados 2° y 4° de cada mes | 9:30 a 13:30 hs (ARG)
Por Zoom
Las modalidades no podrán intercambiarse durante la formación.
1er Cuatrimestre: Marzo a Junio 2026
2do Cuatrimestre: Agosto a Noviembre 2026
3er Cuatrimestre: Marzo a Junio 2027
Equipo Docente
Referente regional y mentora de facilitadorxs de tantra, con más de 14 años de trayectoria en procesos grupales de transformación. Creadora de la técnica Respiración Circular del Útero (RCU) de Tantra Yoga. Creadora del abordaje de tantra sensible al trauma. Referente regional en gineco-ecología y método sintotérmico. Ha formado a más de 300 personas en tantra, RCU, gineco-ecología y método sintotérmico, muchas de las cuales se han consolidado como expertas y referentes en estas áreas.
Facilitadora de Tantra (2021) y actualmente profesora de la Formación de Facilitadorxs de Tantra y de cursos orientados a la sexualidad tántrica. Instructora de Hatha Yoga (2016), Yin Yoga (2020) y Yoga informado en Trauma (2022). Coordinó el equipo y fue líder de proyectos de la formación de Escuela Yoga Yin hasta 2024, actualmente profesora de dicha formación. Con más de 8 años de experiencia coordinando proyectos, Stefania tiene una mirada aguda, sensible y pedagógica para organizar y dirigir formaciones.
Es terapeuta, especialista en respiración consciente, artista y docente. Profesor de Chikung. Actualmente estudia Gestalt en CGSI. Forma parte del equipo docente de Sofía Slobo Parisi para las formaciones de tantra. Entrena terapuetas y comunicadores sociales con “Herramietas para acompañar”. Brinda terapia individual y grupal hace más de 10 años y seminarios de respiración y acompañamiento en baires y online en habla hispana a Latinoamérica y Europa.
Terapeuta PsicoCorporal Bioenergética, y madre de dos niños. Formada también en Tantra, Crianza Respetuosa y Comunicación No Violenta. Con estas herramientas acompaña procesos individuales y facilita talleres grupales sobre diferentes temas relacionados a la indagación vincular. Profesora de Comunicación No Violenta de la Formación de facilitadorxs de Tantra de Sofía SloboParisí
El hilo conductor de su trabajo es la integración entre el cuerpo, la emoción y la palabra, poniendo al servicio la creatividad. Algunos de los formatos que ofrece están pensados para madres, padres, educadorxs y personas que acompañan infancias, otras están relacionadas al desarrollo personal, artístico y/o espiritual.
Requisitos e Inversión
Haber realizado el curso de Iniciación al Tantra (o la formación de RCU) y completar el formulario de admisión.
Para recibir la certificación será necesario completar los tres módulos formativos y cumplir con los requisitos de prácticas profesionales supervisadas del último cuatrimestre.
Matrícula: $50.000 ARS o 55 USD
¿Por qué se paga matrícula? El pago de matrícula cubre parte del trabajo de servicios académicos y administrativos que realiza el equipo tanto previo al comienzo de la formación como durante los recesos. Es una forma de hacer sostenible económicamente nuestro trabajo.
Valor mensual modalidad presencial: $90.000 ARS*
Valor mensual modalidad virtual: $75.000 ARS* o 80 USD
Los meses de receso se realiza un pago del 50% de la última cuota abonada. Durante estos meses contarás con acceso a todo el material visto en los cuatrimestres cursados y también contarás con material adicional que tus formadoras te brindarán para que puedas practicar, integrar y profundizar todo el conocimiento y experiencia durante estos períodos.
El último cuatrimestre de la formación tendrá un valor aproximadamente del 20% mayor que el resto de los cuatrimestres ya que incluye prácticas supervisadas personalizadas.
¿Es momento de dar el paso hacia esta Certificación?
Esta formación es para quienes están dispuestxs a volverse territorio fértil para acompañar a otrxs. Para quienes comprenden que asumir este compromiso es asumirlo con la propia vida, dejando de mirar al costado para mirar dentro y reconocerse naturaleza en toda su magnificencia.
Es asumir el coraje y el desafío de que no hay recetas que seguir, sino caminos que abrir, crear y cuidar.
Preguntas frecuentes
No, es un requisito haber realizado el curso de Iniciación al Tantra y llenar el formulario de admisión de esta formación. La próxima edición del Curso de Iniciación al Tantra es en Noviembre 2025.
A diferencia de abordajes que replican técnicas sin considerar las historias corporales, nuestro enfoque integra sexualidad, espiritualidad y regulación del sistema nervioso desde una perspectiva sensible al trauma y anclada en el cuerpo. Reconoce la neurodiversidad, trabaja con la ventana de tolerancia, el Sistema Nervioso Autónomo y recursos de regulación, sin reproducir mandatos ni técnicas rígidas.
Sí. Para recibir la certificación será necesario completar los tres módulos formativos y cumplir con los requisitos de prácticas profesionales supervisadas estipulados en el último cuatrimestre. El 3er cuatrimestre incluye práctica profesional supervisada tanto para talleres grupales como acompañamientos individuales de Tantra.
No, las modalidades no podrán intercambiarse durante la formación.
Escribinos a info@sofiasloboparisi.com